27.- ¡Extra, extra! ¡”La Avanzadilla” ya está aquí!

Equipos de redacción y edición de La Avanzadilla

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ya está aquí! ¡Lo hemos conseguido, birlochas! ¡Nuestro periódico de época del XIX, La Avanzadilla, está en la calle! Ha sido la culminación de un largo proceso que empezó en el primer trimestre y que se ha concretado en este número que es el resumen del esfuerzo y el trabajo de todos nosotros… o casi.

Ahora toca valorar todo este camino recorrido: lo positivo y lo negativo; lo mejorable y lo que mantendríamos igual; el proceso de trabajo gradual tanto individual como colectivo; lo que hemos aprendido y lo que nos hubiera gustado aprender y no hemos llegado a conseguir etc.

Personalmente, también voy a compartir con vosotros todas estas cuestiones porque tengo muchas cosas que deciros, tanto en clase como en un documento que podréis consultar.

Por otro lado, ya os he pedido que hagáis lo mismo en Google Drive después de aclararos que vuestra valoración debía ser individual y y en equipo. Además, quiero repasar con vosotros la rúbrica de evaluación que se encuentra en el apartado correspondiente de nuestro Google Sites y que conocéis desde principio de curso, para que vayáis comprobando qué puntos habéis cumplido y en qué medida en la elaboración de La Avanzadilla .

Para terminar, también me gustaría que os parárais a pensar en que muchas de las microtareas que fuisteis haciendo (ponerle un título al periódico, escribir noticias, reportajes, crónicas, entrevistas, buscar información de la época, construir en equipo, editar en línea, crear un breve texto literario, manejaros con herramientas digitales etc)  forman parte ahora de este resultado final, que en principio os parecía demasiado ambicioso e imposible.

¿Y por qué quiero reflexionar sobre esto? Porque recuerdo como si fuera hoy que no os creíais capaces de hacer un periódico. Pasito a pasito se hace el caminito y el vuestro me gusta. Hemos trabajado mucho pero estoy orgullosa de lo que habéis hecho.

Vamos a por el apasionante siglo XX. Tenemos por delante otra ruta increíble que recorrer y ahora sabemos que… ¡podemos!

La Avanzadilla en Calaméo  y aquí en Slideshare 😉

28 comentarios en “27.- ¡Extra, extra! ¡”La Avanzadilla” ya está aquí!

  1. Hola, birlochos… A-lu-ci-nan-te… ¡Vaya trabajo bien hecho! A primera vista me ha dejado perplejo, ¡parece real! es como volver al pasado… Lo leeré luego con detenimiento… Enhorabuena por tanto y tan buen trabajo al que nos tenéis acostumbrados :)))

  2. Chicos sois grandes. Me imagino que habéis tenido que trabajar mucho, pero el resultado es maravilloso. Sois unos verdaderos periodistas de la historia. Gracias por compartir lo que hacéis. 🙂

  3. Pingback: ¡Extra, extra! ¡"La Avanzadilla" ya está aquí! | educación y ciencias sociales | Scoop.it

  4. Muchas gracias por vuestros comentarios, nos alegramos mucho que os haya gustado , no vamos a negar que ha sido dificultoso pero todo esto lo hemos hecho con mucho cariño y esfuerzo para que todo salga muy bien .
    Un saludo
    😀

  5. Me llena de orgullo y satisfacción que haya gente que siga nuestro paso por este blog, en serio si fuera m(á)s sensible me emocionaría pero como no lo soy se me erizan los pelos. En serio muchas gracias a todos, seguiremos trabajando duro para que esto vuele a(ú)n m(á)s alto, gracias.

  6. ¡Muchas gracias por vuestras palabras! De verdad que nos motivan para continuar mejorando y aprendiendo. Y sobre todo, gracias a mis alumnos, que han trabajado como jabatos la mayoría de ellos. Creo que eso se ha notado en el resultado aunque estamos todavía en el proceso de valoración de lo que hemos hecho para ver cómo continuar con el siguiente proyecto y tratar de mejorarlo. Marivik, creo que cuando uno es capaz de superar dificultades y resolverlas, la satisfacción posterior es mayor. Nunca dudé de que serías capaz 😉 Jajaja Rubén, siempre con tus chascarrillos e ironía. Ahora, te digo una cosa, a otro con eso de que no eres sensible, que tu profe ya te conoce bastante bien y sabe lo que hay. A mí no me la das 🙂 Buen finde birlochas.

  7. Gracias por dejar vuestros comentarios y porque nos dedicáis un poco de vuestros tiempos. El periódico nos ha salido muy bien y estamos muy contentos del resultado con la profesora y también quiero dar las gracias a mi profesora, a Pepa.
    Un saludo.
    🙂
    Hanane Abada

  8. Gracias por vuestros comentarios e interesaros por el blog. El trabajo sobre el periódico de la época al principio resultaba como muy lioso pero finalmente ha sido satisfactorio.
    Verónica Cuello Guillén

  9. Gracias por dedicar un poco de vuestro tiempo en visitar nuestro blog. Para ser el primer periódico que hemos hecho (h)a tenido un buen resultado, gracias a nuestra tutora que nos iba guiando.
    Noelia Cano Gálvez

  10. No quisiera repetirme en decir las mismas cosas que mis compañeros, pero es cierto, nada más ver que os ha gustado nuestro blog, nuestro periódico nos llena de alegría, gracias, por vuestros comentarios y apoyo. El periódico ha sido un trabajo diferente, al principio lioso y al final al ver el resultado, muy satisfactorio. Me dio mucha alegría al ver nuestro periódico terminado, la sonrisa permaneció en mi rostro hasta que me di cuenta de que sí, que lo habíamos logrado. Todavía debemos mejorar bastantes cosas, pequeños detalles, pero poco a poco, que todavía no somos profesionales.
    Un saludo de esta birlocha a tod@s las birlochas.
    Nerea Ros.

  11. Muchas gracias como siempre, por pasaros por este blog una vez más. Nos gusta ver resultados de nuestro trabajo a lo largo del curso, ya que nos ha costado trabajo y mucho tiempo. Seguiremos volando cada vez m(á)s alto para que esto siga así o mejor. Un saludo.

    Pedro Sánchez

  12. Como ya han mencionado la mayoría de mis compañeros, para ser el primer periódico que hemos hecho, hemos logrado un resultado satisfactorio.
    Estamos muy contentos de que nos prestéis vuestro tiempo para ir viendo como progresamos. Espero que os sigáis pasando por nuestro blog .
    Un saludo.

  13. Yo también quiero daros a todos los que nos visitáis las gracias por dedicar un poco de vuestro tiempo hacia nosotros, las birlochas.
    Creo que para ser la primera vez no está nada mal nuestro periódico de época, aunque esperamos que nuestros próximos proyectos cada vez sean como más profesionales. Gracias a Pepa ¡ lo conseguiremos !.
    Un saludo.

  14. Gracias por vuestros ánimos intentaremos seguir trabajando duro y no bajar nunca los brazos ni tirar la toalla. Espero que nuestros siguientes trabajos sean tan divertidos como este y os gusten tanto como este. Gracias un saludo.

  15. Muchas gracias a todos por entrar día a día, nos (h)a costado mucho hacer este trabajo pero también ha sido muy divertido . Gracias por visitar nuestro trabajo.

  16. Gracias a todos por vuestro apoyo y por seguirnos todos los días y pasaros a ver todos nuestros trabajos, también ha sido muy gratificante el haber trabajado en grupo y el haber realizado la tarea del deporte que es lo que m(á)s me llena. Gracias un saludo.

  17. Quiero daros las gracias a todos nuestros seguidores que nos dedic(á)is un poco de vuestro tiempo para ver los trabajos hechos por nosotros los birlochas y gracias por las felicitaciones del peri(ó)dico que hemos hecho. Ha sido un poco dif(í)cil pero lo hemos logrado gracias a todos nuetros seguidores. Saludos

  18. Desde el Museo del Romanticismo de Madrid hemos leído con mucho interés vuestra crónica del siglo XIX, ¡y nos ha encantado! Enhorabuena a la profe y a todos los autores por el trabajo que habéis realizado, ¡estamos deseando ver el próximo!

    • ¡Qué ilusión vuestro comentario! Con el cariño y la admiración que os tengo. Estas birlochas me plantearon ir a Madrid de viaje algún día, como “fin de fiesta”, y aunque todavía es algo que no tengo muy claro, lo que sí haríamos seguro en caso de ir es una visita a vuestro museo. Con lo que han aprendido, me da que alucinarían. Gracias por dejar el comentario y tratarnos así.

    • Gracias, Carlos, por comentar. A mis birlochas les gusta que les dejen comentarios y personalmente, por la admiración profesional que te tengo y con la que te sigo, un gustazo tus palabras. Estoy de acuerdo con lo que escribes, el proceso es lo que ha sido muy interesante. Un saludo y a seguir con tus otros periodistas estupendos.

  19. Estoy encantado de que comenten tanta gente, y con tanta positividad. Esto s(í) que anima a seguir trabajando en este blog que no solo es de las birlochas sino de ¡todos! Saludos. 😀
    Huse Semlali

  20. Pingback: DOS INTENTOS DE PROYECTOS LÍQUIDOS: EL ROMANTICISMO YA LLEGÓ. ENTRE GUERRAS Y PAZ | Proyéctate

Deja un comentario