Las historias
Hoy ha sido un día importante. Se concretaba en clase el proyecto de trabajo con el que vamos a estar liados este trimestre y parte del siguiente: Entre guerras y paz , que ya se encuentra visible en Nuestro cuarto (Google Sites).
En este nuevo tramo del curso seguiremos con el proyecto de elaboración de un periódico de época y su correspondiente suplemento (incluirá testimonios de personas en forma de diario de guerra y diario íntimo). Una vez terminado, lo publicaremos en la Red para que lo pueda ver todo el mundo. En esta ocasión viajaremos a los primeros cincuenta años del siglo XX como ya sabéis.
Aunque ya conocemos hacia dónde queremos ir y cómo lo queremos ir haciendo, este nuevo reto que tenemos por delante se irá completando a lo largo del proceso dentro de algunos apartados que permanecen todavía esperando, como ya os comenté esta mañana.
Ha habido un acuerdo individual y colectivo a la hora de comprometernos con el trabajo, porque no nos vamos a engañar, el interés ha sido general, pero el trabajo que tenemos por delante es mucho, y seguro que pasaremos por muchas etapas: de entusiasmo, de decepción, de alegrías, de dificultades, de superación etc.
Me quedo con expresiones que habéis dicho: ¡somos un equipo! ¡Podemos!
La Historia
Pues claro que sois un equipo y que ya lo habéis demostrado… ¡¡¡Adelante en este nuevo reto!!! Os seguiremos… Un cordial saludo desde Jaén
Hola Pepa, me ha encantado tu proyecto que he guardado como un tesoro
Te mando tres proyectos que he elaborado donde se trabajan las Ciencias Socailes y la Lengua a la vez
http://billeteidayvuelta.wikispaces.com/home
http://haiti-llora.wikispaces.com/home
http://revolucion-industrial.wikispaces.com/
Un saludo
Ana Basterra
¡Hola, Ana! Te trato con tanta familiaridad y entusiasmo porque ya “te conozco”. Mi aprendizaje de cómo trabajar en este ámbito por proyectos lo he aprendido en gran medida de todo lo que te he leído, sobre todo la didáctica y la organización de esta otra forma de aprender y enseñar. De hecho, dos de los enlaces que has puesto en tu comentario los estudié con mucho detenimiento mientras alucinaba ante lo que veía. Como soy de Lengua castellana y Literatura, la parte de historia y geografía es la que tengo que trabajar mucho más para establecer las conexiones que creo que funcionarán en el aula, pero ahí estamos. Guarda todo, todo lo que quieras, por favor, qué menos que devolver algo de lo que he aprendido en tema proyectos a mi “maestra virtual”:-). Te menciono en los créditos del proyecto como a otros compañeros de los que aprendo todos los días y a los que no conozco personalmente. ¡Gracias por tus palabras y por el comentario! Un saludo 🙂
Yo personalmente espero aprender más información de los contenidos que estamos tratando y hacer los trabajos que se propongan en clase .
Verónica Cuello Guillen
En este curso, espero seguir trabajando más en grupo ya que desde mi punto de vista lo veo más rápido y te quitas más trabajo a la hora de los contenidos. Por otro lado, espero seguir trabajando en el proyecto de ¨Entre guerras y paz¨ porque los temarios se quedan más que si los das en el libro hoja por hoja. Seguiremos trabajando por lo que se ha visto, para que luego al final , tengamos nuestros frutos.
Pedro Sánchez
Espero seguir aprendiendo porque todavía me queda mucho por dar en este curso , este año estoy aprendiendo muchas cosas , porque de estudiar en folios
ha estudiar en ordenador a m(í) personalmente me cuesta mucho , pero me esforzar(é) al máximo para sacar esto adelante.Veo este proyecto interesante pero a la vez largo, somos un equipo, y sobretodo yo intentaré trabajar m(á)s. Me gustaría trabajar de manera individual, este proyecto me gusta.
Francisco Font
Una de las cosas de las que espero de este proyecto, es volver a poder meterme en su historia, poder sentir lo que sintió el pueblo, los soldados, los caídos, las familias. Otra de mis expectativas es de nuevo el periódico, sus reportajes, noticias, crónicas, etc. Prefiero trabajar individualmente.
Nerea Ros.
Espero en este proyecto aprender lo que pasó en el siglo XX, bien en individual o en grupo. Porque la forma que tenemos de trabajar me gusta porque así es más entretenido.
Noelia.
Yo espero llevar un buen trimestre, creo que estoy aprendiendo bastante tanto de historia como en lengua y literatura.
Me gusta bastante la forma que tenemos de trabajar diferente a los demás,es más divertida y así se aprende bastante bien.
En la parte de historia me está gustando mucho la época que estamos estudiando, espero saber m(á)s a final del trimestre.
Un saludo.
Bueno, en este curso de 4º DIVER espero aprovechar al máximo todas las oportunidades y facilidades para aprender en este año. Ya que se trabaja muy bien y para m(í) que es muy fácil de aprender. Porque no es el tipo de clase normal que es estudiar a libro abierto y estar subrayando y haciendo las actividades del libro, no, sino que lo hacemos virtualmente y m(á)s entretenido. Al igual que trabajar en grupos, así aprendiendo a trabajar en equipo. Por otro lado también espero una recompensa aparte de las notas como viajes de estudios relacionados con lo que hemos trabajado este año. Y por (ú)ltimo que los seguidores Birlochos aprendan igual que nosotros para que comprendan y comenten como nosotros sobre las grandes historias que trabajemos que para eso esta el blog.¡ (Á)NIMO BIRLOCHOS Y SEGUIDORES BIRLOCHOS!
Espero aprender muchas m(á)s cosas que aprendí en el primer trimestre, me interesa saber más sobre lo que ocurrió en el siglo XX .
Estoy muy animada para empezar nuestro segundo proyecto y finalmente espero hacerlo y aprender muchas que el proyecto anterior.
Lo pienso trabajar en pequeño grupo con Antonio Pérez Madrid.
Un saludo
Espero aprender cosas nuevas del trimestre. Espero trabajar en pequeños grupos con María y otras personas. Me gusta la forma de trabajar en el blog. Me gustaria tratar más historia.
Hanane
Espero que
eneste proyecto sea muy divertido y que pueda aprender más cosas que el anterior. Me gustaría trabajar en grupo sobre todo con mi querida Hanane, pero también sería interesante con otras personas.María
Espero que en este proyecto me divierta y aprenda tanto o más de lo aprendido en el primer proyecto además de que me gusta más la primera Guerra Mundial que la Revolución Francesa . Por cierto prefiero trabajar en grupo ya que así el trabajo cansa menos aunque en individual aprende uno más pero prefiero en grupo.
De este nuevo proyecto espero bastante porque es un tema que me gusta mucho y me gustaría trabajar más en equipo con mis compañeros , tratar más información del nazismo , la re(v)olución rusa. Saludos a todos los seguidores
De este nuevo proyecto espero que sea un trabajo tan divertido como el anterior trabajando en grupos y siempre con la información a la orden del día, tambi(é)n espero aprender tanto de este tema como del anterior ya que tanto a m(í) como a mis compañeros creo que nos interesa mucho el tema de la 1GM, 2GM y sus sucesos.
Manuel Gálvez
Yo de este proyecto espero hacerlo mejor que el anterior y de la mejor manera posible
y. También aprender muchas más cosas de las que sé sobre este tema.Vamos por muy buen camino, queridas birlochas. Seguimos avanzando 😉