(pinchando encima de la imagen se va a la WQ)
Ya habéis empezado a exponer desde la semana pasada en clase vuestras tareas en torno a la webquest sobre los totalitarismos que se encuentra dentro del proyecto que estamos trabajando durante gran parte del curso.
Siguiendo el orden que aparece dentro del proceso de dicha WQ, ha empezado el equipo dedicado al estudio del nazismo y ha sido Huse, el que como historiador, ha roto el hielo tras superar los nervios propios de una exposición oral delante de los compañeros. Para compartir con nosotros sus conclusiones se ha apoyado en la siguiente presentación:
A continuación, salió a la palestra Manuel adoptando su rol de abogado defensor de los derechos humanos y argumentando sus razones para acusar a esta ideología totalitaria de incumplirlos:
Rubén, recogiendo la información proporcionada por sus compañeros se ha transformado en un periodista que escribe para sus lectores este artículo de opinión al que titula ¿Nazis o demonios?:
Aún sobrecogidos por todo lo visto y escuchado, pasaremos a seguir aprendiendo del siguiente grupo de trabajo dedicado a investigar sobre el estalinismo.
Pepa y sus chicos, infatigables :))) Salu2
Para empezar diré que al tratar el tema del nazismo me sentí bastante suelto ya que me gusta mucho. La puesta en escena a mi parecer tendría que haberme movido más, pero es que cuando uno lo ve sentado no es lo mismo que cuando lo cuenta en primera persona ya que te pones nervios@. Una vez terminé la exposición quería más y más y es que me gustó. Un saludo a todos nuestros seguidores. SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ!!!!!!! #GOBirlochas.
Este trabajo me gustó muchísimo ya que me interesa la historia. Fui yo el que rompió el hielo y estoy satisfecho de este trabajo, finalmente también estoy orgulloso de presentarlo a mis compañeros y ahora a todos los que entren a este Blog.
!Un saludo¡ 😛
Huse Semlali
Mi experiencia sobre el trabajo ha sido muy satisfactoria pero pienso que se podía hacer mejor ya que en algunos temas de los que trataba no los conoc(í)a totalmente. Pero gracias a este trabajo ya los conozco. Sobre la puesta en escena al principio me veía algo nervioso pero al tiempo uno se soltaba y bueno pues estoy satisfecho de mi trabajo y de que sea expuesto aquí para todos.
Un saludo Manuel Gálvez.
Quería decir las razones por las que no participé en el trabajo en equipo del nazismo: fueron unos problemas de mi ordenador pero aún así mis compañeros han hecho un buen trabajo y los felicito a los tres.