(pinchando encima de la imagen se va a la WQ)
Continuamos nuestro viaje y nos fuimos hasta la URSS, la antigua Rusia, para conocer de cerca qué es el estalinismo. Empezó el historiador Antonio Manuel centrando la figura del dictador soviético y algunas de las consecuencias de su política del puño de hierro.
Siguió Nerea Ros, la abogada defensora de los derechos humanos, llevando al dictador al banquillo para acusarlo de incumplir muchos de los mencionados derechos, exponiendo y argumentando con pruebas su alegato.
Concluyó Pedro Sánchez que, como periodista de La Avanzadilla, compartió en primicia el texto periodístico que había redactado con toda la información que se le había aportado. Tras su intervención se produjo un debate espontáneo entre parte del grupo: entonces ¿quién era más tirano: Hitler o Stalin?; ¿Por qué si Stalin fue tan cruel y durante tanto tiempo se conoce más lo que hizo Hitler que lo que hizo él?
Para empezar lo mas fácil fue buscar la información , después decidí montarlo en una presentación.El primer día no me lo preparé y la profesora me dio una oportunidad para hacerlo el lunes siguiente. Así que me lo preparé bastante bien.El día de la exposición me lié un poco pero al final salí airoso y contento. Saludos a nuestros fans!
Sobre la autoevaluación de la parte del Estalinismo, pienso que lo (que) menos me ha costado ha sido recoger información para hacer el texto periodístico, ya que tenía m(á)s o menos los contenidos preparados de mis compañeros. Por otro lado, lo que más me ha costado ha sido exponer, porque me daba vergüenza hablar delante de todo el mundo y creo que lo podría haber hecho mejor.
Pedro Sánchez