Casi cerrando ya todo el proceso de trabajo en torno a la película La lengua de las mariposas, hoy nos hemos dedicado a descubrir y extraer de la misma algunas obras literarias y algo de música, como ya hicimos en otro momento con los cuentos de Manuel Rivas en lo que dimos en llamar Primeras matrioskas.
Esto nos hace ser conscientes de que una obra artística nos puede llevar en algunas ocasiones a profundizar más allá de lo que a lo mejor estamos viendo, escuchando o leyendo en una especie de juego de cajas chinas.
El equipo voluntario que en esta ocasión ha salido a la palestra ha sido el formado por José Joaquín, David y Achraf. Se han centrado en el momento de la película en que Moncho está en la casa de su maestro don Gregorio, concretamente en su biblioteca personal, y han compartido con nosotros sus interesantes hallazgos, como por ejemplo una joyita de poema de un escritor que ya conocíamos, Antonio Machado, en el que se refleja la soledad que el propio maestro siente al haber perdido a su mujer y sentirse más solo que la una, circunstancia que lo une al alma del poeta sevillano; o reconocer la novela La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson como un libro que podía interesar a Pardal por ser de aventuras; así como sorprendernos el profesor con una lectura entre sus estanterías perteneciente a un hombre venido de la lejana Rusia llamado Kropotkin y que escribió un libro titulado La conquista del pan.
Pero lo mejor es mostrar la presentación que de forma voluntaria han creado entre los tres, donde exponen todo lo que hemos comentado en el párrafo anterior:
Para finalizar la sesión de hoy, yo misma he cerrado la clase con otra matrioska: el pasodoble En er mundo con el que he querido aprovechar la oportunidad para abriros otro hipervínculo mágico que nos ha llevado desde Santa Marta de Lombás hasta El sur:
Hasta mañana, birlochas 😉
Como bien ha resumido la profesora hemos tratado una secuencia de la película.
He trabajado a gusto sobre esta tarea voluntaria con mis dos compañeros, doy las gracias a la profesora por subir las imágenes y esta información tan pronto para los lectores y seguidores del blog.
Las gracias os las doy a vosotros por presentaros voluntarios a extraer matrioskas de la película. Pasito a pasito se hace el caminito :-).
🙂
Las gracias os las damos los seguidores, que estamos aprendiendo mucho.