Una vez finalizado el trabajo sobre la novela de Mary Shelley (lo relatamos en el anterior post) tocaba revisar y evaluar cualitativamente lo que las birlochas habían hecho tanto a nivel individual como en grupo. Si os apetece, acompañadnos por entre algunos de sus blog para que seáis testigos directos de sus opiniones, las cuales iré desgranando y estructurando a golpe de tuit.
Nacho repasa su dinamización lectora : Leí mi capítulo, concretamente el veintidós, y acto seguido busqué los párrafos clave, las frases importantes, relevantes de la historia y su continuación.
Por último hice un guiño al poeta, biógrafo y crítico literario del siglo XVIII Samuel Johnson (añade la profe que establece él mismo esta relación entre el monstruo y el escritor inglés a través de un videojuego que conoce llamado A Machine for Pigs, que comienza con la cita que escribe a continuación), enlazando una de sus citas más conocidas a una reflexión que hice sobre el comportamiento de un personaje en mi capítulo. La cita es muy conocida:
“Quién se convierte en bestia, se libera del dolor del ser humano”
Revisión de tareas: Los 4 románticos: El regreso de Frankenstein. Gran post de @LatorreNacho http://t.co/lNneuAZ1ex #CfGatoEscarlata
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Álvaro explica que a veces la vida es un juego, pero con zozobras: Nos repartimos los proyectos, cada uno eligió el que quería, pero hubo un conflicto entre Desirée y yo, porque queríamos el mismo trabajo pero nos echamos un piedra, papel o tijera al mejor de tres, entonces ella me ganó y se quedó con esa tarea. El trabajo en grupo ha sido bueno, solo que he estado preocupado por terminar las tareas a tiempo. Yo creo que lo he hecho bien para ser el primer trabajo a mayor escala. Hay varias mejoras que se pueden aplicar, como trabajar bien en clase y dejarse las tonterías e intentar ser más independiente.
El gato solitario de Álvaro recorre el trabajo de su grupo: La locura de Frankenstein #CfGatoEscarlata http://t.co/lHvKXP1Qze
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Álex se da cuenta de que la realidad es más dura de lo que parecía. La geografía le puso los pies en la tierra 🙂 Esto lo cogí creyendo que era más fácil y cuando llegó el momento de trabajar comprendí que me había cogido una de las tareas más difíciles del proyecto ya que tuve que leerme varias veces el libro y excavar en su contenido para poder hacer mi parte del proyecto, pero ahora que sé como se hace me ha gustado y si me lo volvieran a poner de tarea, la haría sin rechistar y también la mejoraría.
El gato mangaka de Álex: Un Frankenstein futurista (y se despide "hasta dentro de otro post") :))) #CfGatoEscarlata http://t.co/oaWYOyyYKG
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Javi casi llega a la meta sin aire, pero llega: Me ha gustado hacer mi trabajo, y me gusta trabajar en equipo, hemos pasado una semana asfixiante porque pensábamos que no lo terminaríamos y se notaba reflejado sobre todo en Paola que estaba hecha un manojo de nervios pero ya se ha calmado y el trabajo yo pienso que está bien.
Creo que mejoraría yo mismo poniendo interés en todas las cosas que se dicen o hacen en clase y pensándolo detenidamente es bueno que realicemos tareas en grupo para aprender a trabajar en un futuro próximo.
Para trabajar en general todos en grupo creo que es esencial la organización y el compromiso del alumno con el equipo.
Café Mamotreto: Trabajo de Frankenstein por la birlocha Javi #CfGatoEscarlata http://t.co/pexsc1dvPC
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Adrián N llega a su cima particular y, además, lanza sus cuerdas para asegurar a otros en la escalada: Mi objetivo son los personajes, lo cogí porque me veo capaz de hacerlo bien, aunque sea uno de los trabajos más complicados de las tareas.
Me vi un poco agobiado porque estaba buscando personajes, sus características, su físico, fotos y me liaba con todo.
A Paola también le tocaron los personajes con otro grupo y nos pusimos de acuerdo en ayudarnos para organizarnos y rellenar algunos datos que nos faltaban a cada uno.
Cuando terminé mi tarea en escrito, lo pasé todo al Google Drive y después al popplet para exponerlo en forma de árbol genealógico.
Cuando terminé mi tarea, vi algunos compañeros con dificultades y me ofrecía para ayudarlos, a Santiago le ayudé con los temas a dictárselos para que él los escribiera.
Esa mañana vi a Paola con mala cara, le pregunté qué le pasaba y me contó su causa. Le dije que no pasaba nada, que me comprometí a ayudarla y Santiago también. Estuvimos una tarde haciendo fotos para nuestros proyectos de su grupo, le faltaban chicos en ese día y Santiago, Ismael y yo representamos algunos personajes. Ellas, Paola, Reyes y Anabel, que es de otra clase, representaron algunas personajes porque nos faltaron chicas.
Al día siguiente continuamos con nuestras tareas y Paola estuvo estresada porque las tareas de su grupo no estaban terminadas y teníamos de plazo para entregarlo a partir de las 00:00.
Le dije en clase de quedar con Santiago y terminar todo lo que nos faltaba por presentar.
En mi equipo hemos trabajado super bien menos Adrián que no hizo lo suyo ni se presentó a clase.
El saltamontes aventurero valora proceso de trabajo en Cuatro hombres y medio :-))) #CfGatoEscarlata http://t.co/EGVYYdyp9A
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Vero se sintió poderosa en su grupo porque sus compañeros funcionaban. Más tarde vendrían tiempos menos felices: En cuanto a la valoración sobre el grupo he visto mucho apoyo entre los cuatro, nos hemos ayudado a hacer las fotos para el vídeo, hemos trabajado en poco tiempo. Yo me he sentido agusto y segura gracias a mis 3 románticos.
Aquí os dejo una foto de mi grupo para que veáis como somos.
El progreso de los 4 románticos, por Vero (con foto incluída del grupo) http://t.co/h2XzSCz9wy #CfGatoEscarlata
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Ismael mira más allá y piensa en mejorar su papel en el equipo: En cuanto a mi autoevaluación yo creo que lo he hecho bien, pero podía haberlo hecho mejor, así es que la próxima vez lo haré muchísimo mejor ya que ahora sé utilizar este tipo de programa (Slipp).
Sobre el grupo me parece que estamos satisfechos porque nos ha salido bastante bien para ser la primera vez.
Ismael también repasa lo que hemos hecho: ¿JUNTOS? SÍ, AÚN MEJORES http://t.co/XpdsJRsaZG #CfGatoEscarlata
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Ana ha re-conocido a compañeros con los que ha convivido en clase muchos años, pero le resultaban casi desconocidos: En mi grupo ha habido más ventajas que inconvenientes por ejemplo hemos trabajado muy bien, yo pensaba que nos llevaríamos peor, pero gracias a este trabajo nos hemos compenetrado más. Como inconvenientes ciertamente no encuentro ninguno ya que he estado muy agusto.
Ana valora y revisa el proceso: Los 4 Románticos: Frankenstein o el moderno promet… http://t.co/f3h3wWVdKe #CfGatoEscarlata
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Paola ha sido una de las grandes sufridoras. Una líder sola y que no gestiona bien su energía puede morir en el intento: La verdad es que yo me agobié mucho porque iba tirando de las riendas del grupo y realizar estos trabajos era muy importante para mí, pero bueno todo se sacó para adelante. Yo también les pedí disculpas a mis compañeros por haberme puesto así de nerviosa y agobiada pero yo soy así, creía que se merecían unas disculpas mías, si no lo hacia me sentía mal. Con todo esto ha habido muchas cosas buenas pero por otro lado también hemos aprendido que a la próxima todos hay que organizarnos bien, porque uno se organice y los otros no el grupo no avanza.
Paola revisa proceso de trabajo novela Frankenstein: Una nueva experiencia #CfGatoEscarlata http://t.co/tJJxnRakBq
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Reyes o la mujer tranquila. Ha sido fundamental su serenidad y compromiso para que parte de su grupo no muriera de un ataque de ansiedad: A continuación voy a decir las propuestas para que vaya mejor mi grupo. No deberíamos de habernos estresado tanto porque agobiándonos no nos salen las cosas bien sino que te agobias y todo empeora, deberíamos de haber hecho las cosas todos juntos para ayudarnos. Lo que me ha gustado es que nuestros compañeros de clase y no de grupo les pedimos ayuda y vinieron a ayudarnos.
Las luciérnagas de Jane : La vida trágica de Frankenstein. Reyes repasa proceso de trabajo #CfGatoEscarlata http://t.co/bzW4nwGWW5
— Pepa Botella (@Punsetica) December 4, 2014
Yo ya he tomado nota de sus valoraciones. A ver qué os parece también a los que nos acompañáis en este rincón de la Red 😉
Hola, chic@s… Seguimos vuestro trabajo que nos resulta apasionante.
Salu2, birlochas. Abrazo a Pepa.
Abrazote de vuelta 🙂