Este curso, dentro de las actividades complementarias, hemos decidido tres compañeros del IES Poeta Sánchez Bautista, Pedro Vicente Ruiz, Julio César Rodríguez y yo misma, organizar el I Concurso de Microrrelatos Navideños.
Nos apetecía proponer, a todo el alumnado que quisiera, un ejercicio de escritura creativa con la temática de la Navidad como telón de fondo. Para ello, elaboramos un documento que enviamos a todo el claustro con la finalidad de que lo llevaran a sus clases y lo difundieran, en la medida que cada uno estimara oportuno, entre los estudiantes.
Este documento lo estructuramos en los siguientes apartados:
- Proposición de un ejercicio de escritura creativa que se ajustara a las bases del concurso.
- Organizador sencillo que ayudara al alumnado de cuaquier nivel a entender lo que era un microrrelato: Decálogo para escribir un microrrelato.
- Modelos textuales que pudieran servir de ejemplos e inspiración para lanzarse a la aventura de escribir este tipo de género discursivo.
Ya tenemos a los ganadores del concurso del Primer y Segundo Ciclo de ESO (ha quedado desierto el correspondiente a la etapa de Bachillerato al no presentarse ninguno). También han elegido ya sus respectivos libros – tesoro.
Vamos a compartir aquí sus microrrelatos y sus respectivas querencias literarias.
PRIMER CICLO
SUEÑOS CUMPLIDOS por Paula Máiquez (2 º ESO)
Y de repente aparecí en Nueva York. Todo el año deseando ir por Navidad y por fin llegó el día. Dimos un paseo por la ciudad, era todo precioso, había un árbol gigante en el centro. El más grande que había visto.
Era el día veintidós, faltaba poco para el veinticinco y fuimos a comprar los regalos de Navidad. No sabía qué comprarles a mis padres, pero quería que fuera algo especial por haberme llevado a aquel lugar. Conocimos a algunos famosos, ninguno era mi ídolo, pero me gustaba verlos actuar, me gustaba su música…
Pasamos la noche en el hotel y por la mañana sonó el despertador. Ya no estaba allí. Volvía a estar en mi casa. Todo había sido un simple sueño. Era Navidad, bajaba las escaleras desganada, pensando en que volvían a ser las mismas Navidades de siempre. Fui a la cocina a desayunar y al rato me acerqué al árbol a abrir mi regalo. Era un pequeño sobre con tres billetes de avión, Y sí; iba a ir a Nueva York esa Navidad. Fue el mejor regalo de todos.
Paula ha elegido ya su premio, el libro Naufragio en la 338 de Loreto Sesma. Y los profesores le agradecemos, además de su participación, que nos haya descubierto una voz poética joven que desconocíamos y que es realmente muy interesante.
Canal de Youtube de la escritora Loreto Sesma
CALCETINES DE NAVIDAD por Sarahi Cuesta (2 º ESO)
Era mi turno, ansiosa por abrir mi regalo, encontré un par de calcetines usados.
En este caso, Sarahi ha elegido como regalo el siguiente libro de Nuria Llop: La diosa de mi tormento, una historia de amor, intriga y humor en el Madrid del Siglo de Oro. Qué buena pinta, ¿verdad?
SEGUNDO CICLO
MENTIRAS RESUELTAS por José López (3 º ESO)
Ángel es un niño al que le encantaba la Navidad, y digo que le encantaba porque un día fue con su madre a un centro comercial y justo allí estaba Papá Noel. Ángel entró al aseo y vio cómo Papá Noel se quitaba la barba y allí acabó todo para él.
En esta ocasión, José nos ha pedido consejo a los profes sobre qué libro elegir porque no lo tenía muy claro. Tras hablar con él y conocer el tipo de lecturas que más le gustan (misterio, fantasmas, intriga, suspense…), le propusimos el clásico de Henry James titulado Otra vuelta de tuerca. Esperamos que le guste 🙂
BLANCA NAVIDAD, ROJA COMO LA SANGRE por Carmelo Martínez (3 º ESO) y José Vicente Bernal (4 º ESO)
Mary esta noche no cenará con su padre. Alyssa esta noche no cantará villancicos con su padre. Thomas esta noche consolará a su madre y a su abuela porque no está su padre. Los tres niños mandan una carta al frente francés, en ella citan palabras de desconsuelo, de soledad, de esperanza disfrazada.
Ellos no lo saben, pero sus padres comparten su pan con quienes mañana se lo quitarán. En sus escritos ponen al final con la letra más cuidada y bella del mundo: Joyeux Noel.
Carmelo y José Vicente han escrito al alimón este emotivo microcuento inspirado en la conocida Tregua de Navidad de 1914. Un alto el fuego no oficial que tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial entre las tropas alemanas y británicas apostadas en el frente occidental. El libro que tenían claro que querían compartir es La colmena de Camilo José Cela.
Para terminar, queremos felicitar a estos pequeños grandes escritores, además de desearles a ellos y a todos los que os pasáis por aquí unas entrañables fiestas y un nuevo año repleto de curiosidad, luz y conocimiento. Feliz solsticio de invierno 🙂
Los microrrelatos ganadores también se han transformado en códigos QR y ya cuelgan por todo el instituto:
Y, además, han pasado algunas cosas en Twitter, como por ejemplo que dos de las escritoras que nuestras alumnas han elegido, Loreto Sesma y Nuria Llop, trinaron para ellas en esta red social:
@Punsetica @LLOPNuri pero qué bonita, qué ilusión y qué abrazo te daba 💙
— Loreto Sesma (@loretosesma) December 21, 2014
@Punsetica @tokal8 Qué sorpresa y qué ilusión!!!! Felicita a Sarahi Cuesta de mi parte. Premio merecido: una frase que contiene mucho.
— Nuria Llop (@LLOPNuri) December 21, 2014
@Punsetica @tokal8 Y felicidades también a vosotros, por la iniciativa del concurso!
— Nuria Llop (@LLOPNuri) December 21, 2014
@Punsetica muy chula la iniciativa.
— Nick Clarke (@cemetry_gates) December 21, 2014
@Punsetica me encantan todos,especialmente el último.
— Inmaculada López 😷🏡 (@Liverpuliana) December 21, 2014
Enhorabuena a Paula, Sarai, Jose, Carmelo y Jose por esos relatos. Salu2 compas 🙂
Mañana se lo diremos de tu parte a todos ellos. Gracias, José Luis.
Hola, me paso por aquí para darle la enhorabuena a los que han participado en microrrelatos navideños. Y deciros que os leo muy a menudo y adelante con vuestro proyecto.
Feliz Navidad.
Inma Martínez
¡Hola, Inma! Me han dicho algunos compañeros que has estado buscándome esta mañana en el insti. Debía estar por los pasillos colgando microrrelatos precisamente o en el concierto del salón de actos ¡Me hubiera encantado verte y abrazarte! Sé de los momentos complicados por los que has pasado, pero también que ya los estás dejando atrás. Le pregunto a tu hermano y le mando muchas veces recuerdos para ti. Si puedes, pásate después de Navidad y nos tomamos algo en la cantina. ¡Ánimo, ex-birlocha! Tienes una energía tan positiva y una actitud tan luchadora ante la vida que eres capaz de reorganizar tu vida. Muchos besos y abrazos. Cuídate.