Fanzine en escarlata

Ya estamos organizados para la recta final de esta aventura que empezamos allá por septiembre. Hemos despejado varias incógnitas la semana pasada.

La primera ha sido conocer finalmente cómo se va a llamar el fanzine con el que cerraremos el proyecto Café El gato escarlata. Tras las votaciones ha salido elegido el título Memorias en escarlatatal y como se puede comprobar en el anterior post.

Mark Rothko

Fuente: El arte por el arte. Mark Rothko

La segunda era saber qué equipos se iban a formar y cómo de cara a la realización de la publicación final, la cual será un monográfico que girará en torno al tema protagonista de este curso: el misterio y el suspense.

Hemos decidido que van a ser tres por las necesidades que tenemos:

    • un equipo de redacción que se ocupará de filtrar los contenidos trabajados durante todo el proyecto, organizándolos en secciones
    • un equipo de edición que será el encargado del diseño y la maquetación de los contenidos que le irá pasando el grupo anterior
    • un equipo de publicidad que creará una serie de carteles con la finalidad de difundir el fanzine tanto en el mundo virtual, como en el instituto, el pueblo de Llano de Brujas y Murcia capital

¡Ánimo, que parece que vemos tierra!

2 comentarios en “Fanzine en escarlata

  1. Hola a todas las birlochas y en especial a Pepa!
    Soy una antigua alumna a la que le encantó ser una birlocha, he de decir que me han encantado vuestros trabajos e ideas, los periódicos son geniales chicos enhorabuena. Espero que hayáis aprendido mucho pero lo más importante es que lo habéis pasado bien aprendiendo haciéndolo, por ultimo deciros que me dais mucha envidia jejeje volvería a clase solo para poder volver a hacer mis historias y entrevistas sin dudarlo. Suerte chicos y de nuevo enhorabuena.

    Nerea Ros

    • Hola, Nerea. Me alegra muchísimo leerte por aquí y ver que no has olvidado del todo las clases de 4 º. Efectivamente, las birlochas de este curso también están trabajando muy bien, aunque hemos tenido altibajos como bien dice una de ellas en clase a lo largo del curso, pero ya ves todo lo que están haciendo y de lo que me siento muy orgullosa. Siempre recordaré tu creatividad y cómo te supiste codear con lo más bohemio de Montparnasse, Kiki o Zelda, o cómo sentaste en el banquillo a Stalin hasta dejarlo acorralado en ese juicio que hicimos en clase sobre los totalitarismos. Espero que te vaya muy bien, querida Nerea.
      Un abrazo.

Deja un comentario