
From The New York Public Library (Public Domain)
Antes de empezar a recordar cuentos, hemos repasado los elementos de la narración desde la teoría que pusimos en la web del proyecto Maru y yo (en nuestro caso, nos centramos en el Plan B, al final de la página), para realizar después un cuestionario que os ha indicado hasta qué punto os la sabéis o qué errores hay que revisar para subsanarlos. También habéis puesto en práctica las categorías narrativas al aplicarlas a una tarea narrativa audiovisual.
Pero en lo que me quiero detener un poco más es en lo que habéis hecho a continuación: Recordar cuentos. Este punto en el que estamos es muy importante porque ya vais seleccionando qué cuento tradicional será el marco narrativo de vuestra historia, fanfic o remix particular, es decir, qué cuento es el que os va a servir de punto de partida para contar la historia recreada y como hilo argumental.
Siguiendo un poco el orden del documento que habéis trabajado en este apartado, voy a ir compartiendo algunas de las preguntas y lo que habéis respondido también algunos de vosotros:
- ¿Qué historia te parece más interesante como base para la tuya?
Para Ángel, Noelia y Oussama, la elección parece que está bastante clara, se decantan por Caperucita Roja, mientras que David prefiere La oca de oro, Mª Carmen, La sirenita y Yéssica, el relato del títere de madera:
La historia de Pinocho me parece muy interesante porque en esta historia Pinocho pasa por muchos lugares y hay muchos personajes también.

From The New York Public Library (PD)
- ¿Qué personajes eliminarías o añadirías?
En el relato que recreará Yéssica a partir del niño de madera, obra del viejo Geppetto, escribe que ella eliminaría al hada y a los gatos secuestradores. Los cambiaría por una bruja y un niño que se transforma en adulto cuando él quiere.
Mª Carmen apunta que el personaje que añadiría a su historia acuática y preferida de todos los tiempos sería a la Bella Durmiente para que sea más fácil que el príncipe se enamore de la sirenita.
Donde parece que vamos a encontrar mucha variedad de relatos es entre los que han elegido a la niña de la caperuza roja. Esto señala Ángel:
El personaje que eliminaría es a la abuelita. Y los que añadiría serán: los enanitos, los cerditos y alguno más.
Por otra parte, Noelia bosqueja lo siguiente:
Añadiría a los sietes enanitos y a Blancanieves. Pondría de villano a la bruja. Quitaría al lobo.
Mientras que Oussama parece ir teniendo todo atado y bien atado:

From The New York Public Library
Eliminaría a la madre y añadiría a otro lobo y serían dos lobos que uno se come a la abuela y otro a Caperucita.
David y su oca de oro van por otros derroteros, claro, y menciona ya la opción de introducir un ser que me apasiona, un huevo con forma de hombre y con ideas muy especiales, que aparece ya en Alicia en el país de las maravillas:
Yo en general mantendría los personajes principales. Pondría a Humpty Dumpty junto al resto de personas que se pegaron a la oca.
- ¿Qué elementos típicos del cuento (ropa, escenarios, lugares, objetos..) conservarías?
En la historia de Pinocho, Yéssica conservaría seguramente el taller y el teatro de títeres. Cree que cambiaría el episodio de la ballena y la isla de los juguetes.
Ángel apuesta por conservar la cesta de Caperucita, el bosque y la casa donde empieza la aventura, mientras que Noelia aporta unas ideas bastante claras para estar todavía en fase borrador:
De ropa pondría a Caperucita Roja como a una princesa. Y a Blancanieves como una sirvienta. Los enanitos serían como mayordomos. Los escenarios serían en vez de una casita, un castillo en el mar.
Los lugares serían en el bosque, al lado del mar. Los objetos serían: el espejo mágico, un melocotón envenenado y un príncipe cazador.
Conservaría a Caperucita Roja y al lobo.

From The New York Public Library (PD)
- ¿Modificarías el principio de tu fanfic?
Para dos de los autores de la versión de Little Red Riding Hood la protagonista es un poco más independiente en su toma de decisiones. Así, Ángel y Oussama cambiarían el principio un poco, en vez de ir a la casa de la abuelita, la pequeña se aventuraría por el bosque y en lugar de que la mandara su madre, iría ella por su cuenta.
Por otro lado, David en su versión de La oca de oro plantea esto:
Yo modificaría el lugar donde los hermanos se encuentran con el anciano canoso, en su lugar los colocaría cerca de un lago.
- ¿Cambiarías el final?
Continúo con David que contesta a esta cuestión así:
Quiero incluir un elemento para el final. Para acabar aparecería la oca y como regalo de boda, pondría un huevo de oro puro.
Continúo este recorrido por los apuntes de lo que serán los futuros fanfic, de nuevo con Oussama:
Sí, cuando llegue Caperucita a la casa de su abuela, que le hiciera las preguntas y empezara a sospechar de ella, que se le lance un segundo lobo que estaba escondido en el armario y se comiera a Caperucita y de repente su vecino que era un cazador escuchara aullidos de lobo en la casa de la abuela, cogiera la escopeta y con dos disparos matara a los lobos, los abre y salva a Caperucita y la abuela. Después de que se les quite el susto, entre los tres se comieron el pastel.
Cierro con las ideas de Simón que apunta a que cambiaría la personalidad de algunos personajes de Caperucita Roja como la protagonista, la abuela e incluso el lobo. En cuanto a su desenlace aporta las siguientes ideas:
También cambiará el final, me gustaría que el lobo solamente fuera un animal simple que no va a hacer daño a nadie y que tampoco pudiera hablar, dando a entender que todo había sido una alucinación de Caperucita, a causa de su adicción a las “flores” que había “olfateado”, dicha afición que compartía con su abuelita.
Estoy deseando avanzar con el proyecto y leer vuestros fanfic, porque si los desenlaces van a ser tan lisérgicos como el que propone Simón, me vais a dar un divertido final de curso 😉

From The New York Public Library (PD)