Recién llegados de las vacaciones nos teníamos que sumergir en 1º ESO en temas lingüísticos que pueden parecer algo áridos: el adjetivo, que se incluye dentro del bloque de contenidos de Conocimiento de la lengua, y en paralelo el texto descriptivo, inserto en el bloque de Comunicación escrita.
Una vez explicadas en clase estas unidades didácticas, planteé a mis birlochitas, algunas de ellas confinadas, una tarea que les resultara motivadora y que les sorprendiera. Fue así como surgió el knolling, recurso muy utilizado por compañeros de profesión desde hace tiempo con resultados muy interesantes.
Preparé esta presentación y tras dos clases de explicaciones y resolución de dudas, les puse el plazo de una semana para que me entregaran su foto descriptiva a modo de knolling, más su texto escrito a modo de autorretrato. Las pautas que debían seguir como guía se encuentran también aquí:
Comparto en este blog de clase algunos de sus ejercicios porque creo sinceramente que han realizado un trabajo magnífico. Además de ver sus fotografías, se pueden leer sus textos si se pincha sobre la imagen que corresponde a cada alumno.
- Julia

- Sara

- Samuel

- Federico

- Candela

- Mario

- Ruth

- Nati

- Alberto

- Óscar

- Dalia

Un saludo a todos los que nos leen y se pasan un rato por aquí. Nos vemos en el próximo post 🙂
¡Me encanta! Enhorabuena a los alumnos por sus magníficas composiciones visuales. Aquí un lector docente admirador de la profesora y sus birlochas.
Muchas gracias por pasarte por aquí y escribir un comentario, además tan agradable. Aquí seguiremos este curso. Un saludo.