45.- Intrahistoria del 29: estoy en paro

La  crisis económica del 29 y la Gran Depresión posterior, que se alargó durante los años 30, también ha llegado hasta las birlochas.

En esta ocasión, la idea de desarrollar la empatía a partir de la secuencia didáctica preparada para ello ha resultado muy fácil de entender por las similitudes que muchos habéis visto enseguida entre la realidad que tuvieron que vivir muchas personas entrando la década de los 30 del siglo XX y lo que nos está ocurriendo ahora mismo incluso dentro de muchas de nuestras casas.

Ha sido inevitable por ello vivir determinadas emociones en clase, más de las que como profe pensaba que iban a aflorar. Sinceramente, no pensaba que desde el trabajo de un texto como una carta al director proyectaríais ciertas cosas y situaciones fuera de vosotros. Bienvenidas sean 😉

Se trataba de elaborar una carta al director de La Avanzadilla, poniéndonos en el lugar de los que sufrieron de forma más directa las consecuencias y denunciando la situación a la que nos habría llevado el crac del 29 o la angustia en la que nos podríamos encontrar  durante la Gran Depresión posterior.

Para ello, teníamos que saber antes qué características formales debía tener un texto de estas características:

Una vez entendido lo anterior, tocaba adoptar el rol que cada uno estimara conveniente y escribir la carta en cuestión.

Todas las cartas se pueden leer en este tablón o muro hecho en Padlet, donde las teníamos que pinchar para finalizar la tarea y compartirlas públicamente:

TABLÓN WALLWISHER CRACK 29

Subo aquí, además,  los textos de Marivik Córdova y Huse Semlali:

Santa Clara, a 28 de Octubre de 1929

Estimado director:

me dirijo a usted para comunicarle que en estos momentos me encuentro totalmente desesperada por el motivo de no tener empleo.

Me siento en estos instantes con cuatro hijos a cargo porque mi marido acaba de morir y no tengo ningún tipo de apoyo. Soy empresaria, trabajé en una empresa de ropa, me han despedido por la caída de la Bolsa.

En estos momentos estoy en la calle con mis cuatro niños pero mis ahorros que tenía no me alcanzan para alimentarlos ni darles un techo en donde dormir ni mucho menos para que asistan a la escuela a estudiar.

Toda esta crisis no solo me está afectando a mí, sino también a mis hijos y a mi familia en general. Porque tal como estoy a cargo de ellos, también lo estoy de mi madre y de mi padre.

Como comprenderá estoy muy agobiada por toda esta situación. Algunos de mis ahorros los invertí en la Bolsa y tras lo ocurrido no puedo recuperar nada de lo que un día invertí.

Únicamente le pido que me ayude con todo esto haciendo pública al menos mi experiencia y mi denuncia por esta situación.

Muchas gracias por su atención, espero tener respuestas de todo esto, espero que también se ponga en mi lugar en todas estas circunstancias.

Muchas gracias y un saludo.

Atentamente: Marivik Córdova

Nota final: la carta de Huse-Carl Johnson anunciando esa alianza entre Al Capone, alias Scarface o Caracortada, y él mismo como recurso último para salir de las penurias económicas me ha producido cierto desasosiego , la verdad.    O_o