Con motivo del Día del Libro este pasado 23 de abril, nuestro instituto ha organizado este año la I Feria del Libro con el objeto de facilitar el acceso a la lectura a nuestros alumnos.
Durante cuatro días, del 23 al 26 de abril, los estudiantes del centro han podido adquirir libros de lectura con un importante descuento de hasta el 30% que ha sido aportado por los libreros (10%), el AMPA (10%) y el propio centro (10%).
Para realizar esta feria hemos contado con la colaboración de las dos librerías de nuestra localidad, La Bardiza y Zambudio, que han traído al insti unos 1500 libros que hemos expuesto en el salón de actos.
La actividad organizada por el Departamento de Actividades Extraescolares ha contado con la colaboración de profesores, madres, padres, alumnos y personal no docente de nuestro instituto.
Parece que la experiencia no ha estado nada mal, pues hablando ayer con los libreros nos comentaron que calculaban haber vendido unos 250 libros, además están pensando repetir la experiencia a lo largo del curso en varios momentos del mismo y no sólo la semana en torno al Día del Libro.

Fuente: Acción poética Puerto de la Cruz
Aunque, en realidad birlochas, todo lo anterior no es más que una excusa para que os adentréis en el mundo de la lectura, por ello os recuerdo que además de comprar libros hay espacios que nos los prestan con todo el cariño del mundo y a coste cero: la biblioteca y distintos departamentos del insti, la estupenda Biblioteca de la Región de Murcia y la biblio de la profe 😉 Ahora estáis con los tebeos sobre distintos aspectos de la época en la que estamos instalados y ¡os recuerdo que me los tenéis que cuidar como si de un bebé se tratase! Pero que sigan circulando por clase a discreción 🙂
Sólo espero que os sintáis cada vez más privilegiados por acercaros a los libros, a las palabras que os llevarán a mundos lejanos en el tiempo y en el espacio o cercanos y familiares. Vosotros elegís qué historia queréis vivir .
ADVERTENCIA: este vídeo sólo es para aquellas personas que disfruten con la lectura ya que su visionado puede tener efectos secundarios. Si no te encuentras en esta situación, no lo veas. La profe declina cualquier responsabilidad ante brotes lectores espontáneos que pudieran surgir.
Fuente vídeo: Publimakerstv en Youtube