Las web de las birlochas

Os presento en este blog de clase las web que han empezado a montar mis alumnos de 1º G, grupo IPad, dentro del programa, que como centro digital, tenemos en el IES Juan Carlos I.

Mi idea al principio es que construyeran una bitácora a través de Blogger, pero no ha podido ser, así que esa propuesta inicial ha sido sustituida por la elaboración de Sites dentro del entorno Google, menos dinámicos desde mi punto de vista, pero al menos nos permitirán ir creando un espacio digital a modo de portfolio durante todo el curso.

Están todavía dándoles forma, tienen que revisar sus web para mejorar algunos diseños, corregir cuestiones de ortografía, puntuación y demás, pero estoy muy contenta con la implicación del grupo.

He aquí a mis preciosas birlochas empezando a levantar el vuelo:

¿Qué hemos aprendido hasta ahora? (Sus primeras acobracias las podéis ver si pincháis en los enlaces).

1.- A montar una web y entender con qué finalidad lo hacemos (María).

2.- A diseñar su estructura.

3.- A respetar los derechos de autor de diferentes fuentes en Internet (Mario): imágenes, textos etc, a través de la configuración de buscadores que nos permitan acceder a materiales Creative Commons. Las referencias aparecerán de distintas formas, entre ellas en la Webgrafía.

4.- A crear uno o varios avatares que nos identifiquen. (Alicia).

5.- A presentarnos un poco ante nuestros posibles receptores (Mariana).

6.- A empezar a subir contenido tanto en soporte textual como en imágenes, así como aprender a insertar vídeos.

7.- A fomentar la creatividad desde el inicio bautizando cada web con títulos sencillos, pero llamativos y que respetaran, en la medida de lo posible, la forma de un grupo o sintagma sencillo (Óscar y Daniela).

Además de trabajar la presentación, aunque nos queda mucho por aprender, han escrito un texto narrativo a partir de un cortometraje titulado Alma. Acabábamos de estudiar las categorías narrativas y les di a elegir el tipo de narrador, interno o externo, con el que querían desarrollar su texto. Una pequeña muestra de cómo han resuelto esta cuestión:

Hasta el próximo post 🙂