Continuamos acercándonos a las emociones que el Romanticismo nos transmite y seguimos con el Pecha Kucha de Hanane, en el que aparecen muchas cosas interesantes: la forma de vida y el ocio de los privilegiados; el costumbrismo de las clases más populares; emociones románticas varias; los horrores de la guerra etc.
(Pincha sobre las imágenes para ver el vídeo)
A continuación el trabajo de Antonio Manuel. Además de todo el mundo romántico que nos transmite, explicó en clase para justificar su elección de pinturas que con el último cuadro al que le puso como texto: FIN, quiso jugar con la idea oscura de la muerte, tan del gusto decimonónico, pero también con el final del propio Pecha Kucha, así que con él hemos aprendido que las imágenes, como las palabras, pueden ser polisémicas y que según como las utilicemos pueden comunicar cosas muy personales:
Esta entrada termina con el vídeo de Rubén, en el que llama la atención la variedad de elementos románticos que ha escogido: desde los rostros de algunos de los pintores más importantes de la época, hasta cuadros de temática histórica o naturalezas enfurecidas de paisajes heladores y temibles: