19.- Repasamos Historia

Aquí tenéis el cuestionario para repasar algunos conceptos básicos sobre lo que llevamos visto de Historia. Las fuentes que podéis consultar son:

  • línea del tiempo (está insertada en una de las entradas del blog, también en Nuestro cuarto-La máquina del tiempo en documento pdf)
  • Documento que tenéis con los principales acontecimientos históricos de gran parte del siglo XIX (lo podéis consultar en Nuestro cuarto-La máquina del tiempo).
  • Todos los trabajos que habéis realizado a partir de los vídeos históricos (recordad que os los envié a todos corregidos). Algunos de estos trabajos los podéis releer en distintas entradas del blog.

Os comento lo mismo que en la entrada que hice para Lengua y Literatura: este formulario lo encontraréis en el Google Sites-Nuestro cuarto en un tamaño algo más grande y quizás así os resulte más cómodo el hacerlo.

Ánimo que estamos en el sprint final 😉

4.- Un siglo XIX muy tormentoso

Ya hemos empezado a saber más cosas que ocurrieron durante el siglo XIX. Desde luego es una época convulsa, dinámica, tormentosa: no dejan de sucederse acontecimientos  que van a ser fundamentales para la historia de la humanidad y cuyas consecuencias van a llegar hasta nuestros días.
Para conseguir alcanzar nuestro objetivo nos vamos a centrar en dos espacios geográficos: Europa y América, que nos conducirán a conocer los hechos históricos más destacados que tuvieron lugar en Francia, España, Reino Unido y EEUU.
Os pongo aquí una línea del tiempo que veremos detenidamente en clase, aunque también es interesante que le echéis un vistazo en casa, ya que todo lo que aparece en ella formará parte del material y de las fuentes a las que acudiremos para trabajar algunos de los géneros periodísticos, que incluiremos, en función de la temática y del tratamiento que hagamos de la misma, en las diferentes secciones de nuestro periódico de época.
Os adelanto que dentro de esta línea cronológica hay enlaces que nos llevan a profundizar, concretar, aclarar algunos de los sucesos que estamos estudiando.
También nos va a servir para ordenar la historia de una manera visual que nos ayudará a entenderla mejor y así comprender que unos acontecimientos ocurren porque antes hubo otros.

Para muestra, un botón: si por Europa se extendió el ansia de libertades y el espíritu revolucionario a partir del triunfo de la Revolución Francesa, las colonias norteamericanas no se quedaron atrás y contagiadas por ese espíritu, lucharán también por sus derechos.

[vodpod id=Video.16534764&w=550&h=450&fv=]

Aquí tenéis el enlace directo a la línea del tiempo donde la podréis ver más grande, además de la modalidad de hechos históricos en forma de  texto.