22.- Preparando tu futuro profesional

medium_7864209910

Fuente: irëne en Flickr

Recién llegados de las vacaciones navideñas, vamos a empezar a calentar motores anticipando lo que van a ser las dos próximas tutorías, en las que haremos un viaje virtual por algunas de las posibilidades formativas que tendréis al acabar este curso académico (una vez que tengáis en vuestro poder el título de Graduado en ESO).

Ya hemos comentado en clase en varias ocasiones cuáles son las expectativas de cada uno de vosotros de cara a ese futuro que cada vez se acerca más y ante el que tendréis que tomar una serie de decisiones muy importantes  que afectarán a vuestra vida, de manera que es muy, muy necesario estar bien informados, además de ser honestos y realistas con vosotros mismos a la hora de plantearos qué váis a hacer cuando acabéis la ESO.

La mayoría pensáis estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio, opción estupenda donde las haya. En algunos casos tenéis bastante claro cuál es el Ciclo que os gustaría hacer: Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Gestión, Hostelería y Turismo, Informática, Atención Sociosanitaria etc; en otros casos las dudas siguen presentes en vosotros. Y para ir disipando esas dudas o afianzando la decisión que habéis tomado, vamos a empezar a informarnos de lo que se os ofrece en la Región de Murcia en este sentido.

Os pongo aquí el enlace a una web que ya ha sido actualizada para este curso académico: FP, llegarás alto y que será la que trabajaremos en clase:

(pincha encima de la imagen)

Diapositiva1

En esta página vamos a revisar los itinerarios educativos y las formas de acceder a cada tramo profesional que nos interese (mientras no cambien las cosas con la nueva reforma educativa, la LOMCE, que parece ser inminente y ante la que los mismos profesionales de la educación no sabemos a qué cambios exactamente nos enfrentaremos en este aspecto), además fechas de preinscripciones o matriculaciones, lugares donde se imparten los Ciclos Formativos, los contenidos de los mismos etc.

Os invito también a que les enseñéis a vuestros padres en casa lo que vayamos viendo, a que les comuniquéis lo que os interesa más, a que compartáis dudas etc. M ª Carmen, la Orientadora, y yo misma estaremos encantadas de aclararles todas las cuestiones o los interrogantes que a ellos también les surjan.

Nos toca parar, pensar, mirar, leer, preguntar y decidir finalmente qué camino elegir.

“Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.”

Antonio Machado

medium_2495401766

Fuente: César Augusto Serna en Flickr

ANEXO:
¡Mirad qué interesante! Desde el blog del profesor Eduardo Moreno, os traigo las estadísticas de los ciclos que están triunfando en relación al número de contratos. Comprobaréis que son algunos por los que estáis más interesados 🙂 :
“Para estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio se requiere o bien, un título de Graduado en ESO, o bien superar una prueba de acceso relativamente sencilla.
Los datos son los siguientes: número de contratos acumulados en el año 2012.
El récord es para el Título de Grado Medio de Gestión Administrativa con 139.747 contratos, seguido de Cuidados Auxiliares de Enfermería con 101.963 contratos en 2012.
Gráfico:
El asterisco en el gráfico viene determinado porque existen en vigor dos títulos de grado medio (plan nuevo y plan viejo) que se unen en las estadísticas.
Los títulos con más contratos son:
– Técnico en Cocina: 11.215 ctos.
– Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas: 23.675 ctos.
– Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo: 19.412 ctos.
– Técnico en Gestión Administrativa: 139.747 ctos.
– Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 101.963 ctos.
– Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles: 13.220 ctos.
– Técnico en Mecanizado: 12.196 ctos.
– Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas: 14.936 ctos.
– Técnico en Peluquería: 21.169 ctos.
– Técnico en Jardín de Infancia: 13,631 ctos.”