Llegados a este momento del curso y tras ir viendo vuestros trabajos, tareas, aportaciones etc, veo necesario recordar que, como periodistas que estamos siendo ya, tenemos que seguir empeñados en escribir bien y no bajar la guardia. Me encanta ver el esfuerzo que algunos de vosotros estáis haciendo en este sentido, pero hay que seguir y mejorar.
Dentro de esta idea de escribir con corrección, uno de los muchos objetivos que queremos alcanzar es el de escribir sin faltas de ortografía, porque queremos comunicar cosas para que nos entiendan; porque nuestro carné de identidad será nuestra forma de escribir; porque hay gente que cuando nos lea se va a formar una primera idea de cómo somos en función de cómo nos expresemos; porque después de estar trabajando en una tarea concreta durante un largo tiempo, no queremos que se desluzca nuestro esfuerzo si utilizamos una ortograFEA, cuando tenemos a nuestro alcance una bellísima ortografía.
También os comenté en clase un ejemplo concreto de la vida real que estaba relacionado precisamente con este tema: en la actualidad, las empresas que gestionan la selección de personal para muchos tipos de trabajos están detectando que bastantes currículos van plagados de faltas de ortografía y que inmediatamente son descartados por entender que sus creadores no han cuidado su “imagen escrita”. Nos lo explica Herènia Casas, especialista en márquetin y negocios: La mala ortografía cierra puertas (Infojobs – Empleo).
Además de preguntarme dudas en clase en relación a este tema, como ya hacéis, sabéis que en nuestro menú del blog de clase “¡Ayuda!” os puse este enlace a una página preciosa que nos puede ayudar a llegar a esta meta: Alphabeto, letras que inspiran palabras. Subo también aquí este vídeo de ortografía comparada que ha hecho un profe, Juanfra Hernández, para sus alumnos y que nos deja utilizar sin problemas. Comprobaréis que en él aparecen algunos de los errores que se cometen con más frecuencia junto con los trucos para escribirlos correctamente:
Ortografía comparativa from Juan Fco. Hernández on Vimeo.
Pongo aquí también una imagen que ha circulado por las redes sociales estas últimas semanas para promover una campaña por una mejor ortografía. Muestra algunas de las incorrecciones más frecuentes con un puntito de ironía 😉
Además, y aunque os parezca mentira, escribir correctamente nos hace más interesantes, más atractivos, más guapos y más sexis 🙂
Por lo tanto, ¿OrtograFEA? ¡No, gracias!