Seguimos practicando algunas formas de escritura novedosas para el 4 º Diver a partir del juego conocido como El cadáver exquisito, una técnica que practicaron los surrealistas en la época de las vanguardias para motivar un tipo de creación literaria intuitiva, de grupo, espontánea, irracional y automática.
Hemos seguido los pasos que aparecían en la tarea 3 que se encuentra en el apartado Artisteando/Literatura. Partimos del siguiente vídeo, extraído del portal leer.es, para empezar a conocer en qué consistía esta técnica y cómo podíamos llevarla a cabo:
A continuación, nos hemos dividido en grupos y hemos trabajado sobre todo la variante conocida como El acordeón literario.
Para entender mejor lo que se pretendía, vimos algunas obras de arte propias de esta época en la que nos encontramos inmersos: pinturas, esculturas y fotografías.
Comprendimos de qué se trataba a un golpe de vista a partir de observar sobre todo el teléfono-langosta que creó Salvador Dalí: es el equivalente a unir oraciones aparentemente inconexas entre sí en un todo común, así como el artista hizo juntando dos realidades que no tienen nada que ver para crear un nuevo objeto-escultura produciendo en los receptores una sensación de extrañamiento y sorpresa.
Sí, birlochas, seguíamos instaladas en la paranoia según vosotras 🙂
Empezamos mostrando el resultado de este juego a partir de lo que trabajó el Grupo A, formado por Hanane, Pedro, Nerea, Antonio Pérez, Marivik y Rubén:
Algunas otras historias se quedaron por el camino:
“Manolo y Benito, dos grillos artistas, se estaban haciendo la cena en un país multicolor en 1969 porque eran nerviosos y listos.”
A continuación, el resultado del texto y la búsqueda de imágenes del Grupo B: Manolo, Cristina, Giovanni, Noelia, Verónica y David:
También otra historia a medio camino:
“El tío Bartolo, alto con brazos largos y cuerpo de gusano, practicaba su deporte que más le gusta en el jardín de enfrente de su casa porque tiene ganas de sangre.”
Para terminar, un texto conjunto de todo el grupo. ¡Ideal, ideal, ideal! ¡Bumbún, bumbún, bumbún! ¡Conocimiento, conocimiento, conocimiento! ;-):
“Cuando hablo sin pensar escupo basura sin reciclar y tener un problema es tener una solución mientras los aviones revolotean por el cielo. Los políticos son ladrones camuflados que nosotros como niños, lloramos y pataleamos sin protestar. La libertad es importante y yo quiero hacerme una foto porque Pepito Grillo salta a la comba y un ladrón come oro. Ayer me caí por las escaleras porque cuando llueve se limpia la naturaleza. Los pensamientos deben ser libres, no manipulados pues somos como tigres con hambre de aprender.”