48.- Un testimonio vivo: Ana Frank

Diapositiva1

(pinchando encima de la imagen se va a la WQ)

El tercer equipo que ha protagonizado el siguiente viaje, tal y como se especificaba en el apartado del proceso de la webquest, ha sido el que se ha dedicado a investigar sobre la vida de Ana Frank y su familia, así que nos han llevado de nuevo a Alemania, después a Amsterdam y finalmente a los campos de concentración, trabajo y exterminio de nuevo.

VERÓNICA PRESENTANDO SU VÍDEO

VERÓNICA PRESENTANDO SU VÍDEO

Empezó tomando las riendas de la clase la historiadora Verónica para contarnos los episodios más sobresalientes en la vida de esta niña judía, para terminar sintetizando su exposición oral en el vídeo que aparece a continuación:

Continuó Cristina, también historiadora como su compañera anterior. Su trabajo consistió en ordenar cronológicamente muchos de los datos que acababa de presentar Vero. Para ello eligió la herramienta Timetoast.

[vodpod id=Video.16580858&w=525&h=450&fv=]

(pinchando encima de este enlace se puede ver la línea del tiempo más grande)

Cerró la exposición la periodista Marivik, que nos supo comunicar todo el mundo de emociones que le había transmitido la vida de Ana y parte de su obra, como así nos explicó a partir de este artículo de opinión, que ya ha enviado a La Avanzadilla:

Más historias de carne y hueso. Más barbarie. Más razones para seguir recordando. Más razones para no olvidar.