Busco trabajo. El currículum vítae

En 4º ESO hay que trabajar los textos formales dentro del bloque de contenidos dedicado a la Comunicación Escrita. Cuando llegó el momento, me ceñí al acta, la instancia y el currículum vítae, centrándome en las características formales y de contenido de este tipo de textos. Para ello, preparé esta presentación:

Decidí que la tarea protagonista la iba a centrar en torno al CV por varias razones. Me interesaba conocer si tenían claro o no hacia dónde querían enfocar su vida laboral en un futuro porque pretendía saber más también de sus inquietudes. Además, deseaba empujarles a que se vieran proyectados en ese horizonte, todavía imaginario, pero muy presente en sus cabezas y, también, quería mostrarles que este tipo de textos pueden ser más flexibles y creativos de lo que en un principio pudiera parecer.

Tuve claro que, en esta ocasión, iban a manejarse dentro de un soporte digital. Les enseñé el documento básico que les pedía, un Sites con plantilla de currículum que nos ofrece el entorno digital de murciaeduca, aunque a partir de ahí podían echar a volar su imaginación y crear algo realmente original y creativo. Ellos decidían.

Les expliqué, además, cómo buscar imágenes libres de derechos a partir de unas plataformas concretas caracterizadas por ofrecer contenidos de mucha calidad, o a configurar el buscador de Google Imágenes para obtener solamente aquellas clasificadas como Creative Commons.

Y de unos contenidos, en principio algo anodinos, me fueron llegando estas historias.

En el mundo de Sofiia hay una traductora. Está trabajando duramente desde ya para conseguir su objetivo:

Pincha sobre la imagen si quieres ver el vídeo

En el de Olga hay una pediatra de pies a cabeza. Yo la veo:

Pablo A. tiene bastante claro que quiere ser maestro. Trabajar con compañeros que antes fueron alumnos ya me ha pasado. Me gustaría mucho codearme y coordinarme para aprender con Pablo:

Lola desea convertirse en una doctora a pie de urgencias. Tiene cualidades para que su sueño se haga realidad:

Manuel se ve como diseñador gráfico de videojuegos. Su currículum es precisamente eso, una entrevista de trabajo dentro de un videojuego. Qué mejor carta de presentación que adecuar lo que ofreces como profesional al trabajo al que aspiras:

Martin ha optado por ser profesor de yoga. Él está muy vinculado al mundo del deporte, concretamente del fútbol. Sus pasos creo que le gustaría que fueran más por ahí, pero su tarea la ha centrado en este otro campo profesional:

Natalia tiene un sueño muy claro desde pequeña, convertirse en diseñadora de moda. Es constante, creativa y trabajadora, como muestra el videocurrículum que ha hecho para esta tarea:

Termino con esta pequeña muestra de grandes esperanzas de estudiantes a punto de terminar la ESO con un CV inspirado en el mundo de la ficción, el de Javi R. Se ha transformado en un personaje de un juego de rol, un samurái, y ha ofrecido sus servicios a quien los necesite:

El mundo que se encuentra al otro lado de los muros del instituto es muy complejo, pero por aquí viene empujando una generación de jóvenes que tiene mucho que decir, apoyados en su talento y su trabajo.

Ojalá consigan lo que ya algunos de ellos han empezado a vislumbrar.


Aclaración: los datos personales que aparecen en los CV del alumnado, como números de teléfono, direcciones, redes sociales etc, son completamente ficticios.