¿Nos ayudáis a elegir título?

Ciudadano Kane

Estamos en la recta final del curso y ha llegado el momento de elegir el nombre con el que bautizaremos la publicación multimedia con la que cerraremos las rotativas en 4 º Diversificación.

A continuación, mostramos los títulos que han ido surgiendo en clase para que desde las birlochas hasta todas aquellas otras cometas que voláis por aquí participéis, si os apetece, en la elección de algo que es muy importante para nosotros y que se traducirá en la materialización de un fanzine que mostrará el recorrido realizado durante todo un curso académico. Os animamos, pues, a que participéis y nos dediquéis unos minutos.

Y nuestro periódico se llamará…

Tras los dos días que hemos dedicado a la presentación de nuestro proyecto Amaya y las mariposas del fauno ha llegado el momento de elegir el título de nuestro periódico multimedia. 

Hemos dedicado la mitad de la clase de esta mañana a proponer cada uno de vosotros el nombre que habéis pensado que más podía ir a los contenidos que nuestros lectores podrán encontrar en nuestra publicación y he aquí las propuestas.

Animamos también a las otras cometas que vuelan por este blog a que nos dejen su voto y así de alguna forma serán partícipes de esta historia en la que nos hemos embarcado.

La encuesta estará abierta hasta el próximo miércoles 6 de noviembre.

¡Vota! ¡Tú eliges! ¡Tú puedes!

Terminado el plazo para votar el nombre con el que bautizaremos nuestro periódico, comunicamos a todo el mundo que se llamará TIEMPO ATRÁS, ya que ha sido el elegido mayoritariamente por las personas que han votado en la anterior encuesta. Aprovechamos para agradecerles que nos hayan dedicado un poco de su tiempo. Y enhorabuena a la birlocha Inma Nicolás que fue la que propuso este título.

9.- Ya tenemos nombre para nuestro periódico del XIX

Tras una semana de votaciones, ya podemos anunciar el nombre que se ha elegido para nuestro periódico del XIX: La Avanzadilla, seguido muy de cerca en número de votos por El Espectador Ancestral El Republicano.

El título más votado fue propuesto por Manuel Gálvez y aquí os dejo con la reflexión que ha hecho para justificar su elección. No dejéis de leerla porque son muy interesantes las explicaciones que nos ofrece. ¡Enhorabuena a él y a toda la clase por las propuestas que hicisteis!

“Antes de introducirme en cómo se me ocurrió este título de periódico quería dar las gracias a todos aquellos que votaron en nuestro blog de clase tanto mi título como otros títulos que propusieron mis compañeros.

Todos los títulos eran bastante buenos. La verdad es que noté que mi título podía resultar ganador y mirad, pues aquí lo tenéis de mis manos a vuestras manos próximamente y repetir una segunda vez que muchísimas gracias por vuestros votos en el blog.

Ahora el cómo se me ocurrió este título de periódico:

Pepa Botella nuestra tutora nos explico básicamente antes de introducirnos más en el siglo XIX qué encontraríamos del mundo en esta época, cómo serían las personas, qué tipos de sucesos históricos que aún se conservan por su grandeza y otros tipos de sucesos revolucionarios que cambiarían el mundo en aquella época tan llena de movimientos revolucionarios.

Ahí es cuando contó distintos tipos de guerras y batallas que tendrían lugar en este siglo y mi pensamiento entró en juego. Pensé en aquellas personas de las guerras y esas noticias tan llenas de energía que continuamente cruzaban las ciudades y países de todo el mundo informando a las personas de lo que ocurría en aquellos momentos tan llenos de movimientos y revueltas.

Entonces me dije a mí mismo: La Avanzadilla, pensando en lo que significaba.

“Avanzadilla” viene de la palabra “avanzada” que en tono un tanto bélico y de batalla se refiere a la primera línea adelantada de soldados que siempre están observando el campo de batalla y se mantienen firmes en su posición para cualquier suceso que se anticipe a ellos e informar a la superioridad de su cargo para evitar desastres en sus líneas. Esto me recordó a esas batallas contadas por la profesora en un ligero vistazo.

Por la parte de noticias, “avanzadilla” me recordó a esas noticias que siempre llegan rápidamente a todas partes, gracias a estas noticias rápidas y de primer plano se mantenía a todo el mundo informado en todo momento, nadie perdía un instante para ver o escuchar una noticia de estas en aquella época donde como dije anteriormente estaba llena de revueltas y muchos temas en tensión.”